Robert McKimson baso el diseño del personaje en un demonio de Tasmania real, un animal nativo de Australia, el único parecido real entre el Demonio de Tasmania y la bestia de Mackimson conocido por su voraz apetito. De echo, este voraz apetito le sirvió principal característica para el personaje de Tas. El demonio de devora todo lo que tiene a la vista, incluyendo rocas, arboles, arbusto y colinas, todo mientras da vueltas como ciclón en miniatura que suena como una docena de motores todos zumbando al unisonó. El Demonio de Tasmania alberga un gusto especial por los conejos.
Fue el hambre lo que le sirvió como impulso para el episodio "Devil May Hare" de Mackimson (primera aparición, 19 de junio de 1954). Tas acecha a Bugs Bunny, pero debido a su reducido ingenio y su capacidad de hacer oraciones completas, no es mas que un pequeño fastidio, no logra atrapar al inteligente y precavido Bugs, que se deshace de el de forma mas lógica posible - juntándolo con una igualmente inestable femenina. El habla del personaje, salpicada de gruñidos, chillidos y tonos ásperos, fue proporcionado por el Mel Blanc.
Como el mas joven de los Looney Tunes. Taz es generalmente representado como un joven de pocas luces con un notorio corto temperamento y poca paciencia. El se como cualquier cosa y de todo, con un apetito que se parece no conocer limites. Taz es mejor conocido por su habla, en su mayoría gruñidos, rugidos, vos rasposa, y su capacidad de girar y morder a través de casi cualquier cosa.
El glotón demonio de Tasmania que come cualquier cosa que se mueve y tiene un temperamento desagradable, esta de vuelta esta vez rodeado de toda su familia con quien vivirá salvajes aventuras. Solo Taz, excitado, pasa el tiempo gritando y corriendo alrededor, tragando todo lo que se mueve, lo que le lleva a conocer a muchos otros protagonista de esta extrañas, con la que a menudo le será difícil lidiar.
Episodios 65
Temporada 1
https://www.ecured.cu/Taz
Mequí Ariel Cortez Portillo
Maynor Manuel Moran Villeda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario